Noticias

MPB. La solución a los residuos de aeropuertos.

AGF ha realizado un estudio de viabilidad para AENA sobre la posible construcción de una planta de biogás a partir de residuos generados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

AENA se ha marcado varios objetivos: ser neutro en carbono en 2026 y Net Zero en 2040. Por ello ha decidido desarrollar un estudio de viabilidad de producción de biogás para autoconsumo mediante la valorización de sus propios residuos, queriendo minimizar la emisión de gases de efecto invernadero y neutralizar las emisiones residuales. AGF, con su amplia experiencia en el sector del gas renovable, ha aportado el conocimiento necesario para que esos propósitos puedan cumplirse. 

El estudio ha permitido cuantificar de forma directa la cantidad y tipología de residuos disponibles en aeropuertos de este nivel. Se puede concluir que para el tratamiento de los residuos orgánicos en origen dentro del aeropuerto, la mejor solución es una planta de biogás a pequeña escala (Mini Planta de Biogás MPB).

La cantidad de residuos orgánicos producidos diariamente, así como su composición y concentración, son condiciones válidas para la aplicación de una MPB, no siendo óptimas en aproximaciones industriales. Para este caso en concreto, el modelo 3T de MPB de AGF pudiera ser la opción más adecuada que permitiría la gestión de residuos orgánicos en origen en el mismo aeropuerto de Madrid.

El sector aeroportuario es un potencial usuario de MPB. Las actividades que se realizan en un aeropuerto generan distintos tipos de residuos, por lo que el sector aeroportuario es un potencial usuario de una planta a pequeña escala. Algunos de estos residuos son Residuos Sólidos Urbanos, peligrosos, residuos generados por aerolíneas y otros, producidos en el aeropuerto o en sus inmediaciones.

Son muchas las actividades comerciales que se pueden desarrollar en aeropuertos. Los pasajeros pueden hacer uso de tiendas, restaurantes, bares y comedores instalados en su interior. Todo ello tiene como consecuencia directa la producción de grandes cantidades de residuo que es necesario gestionar de manera correcta, ya que la valorización de los residuos generados debe ser una de las prioridades del gestor aeroportuario.

Los residuos que AGF ha tenido en cuenta para realizar el estudio de viabilidad provienen principalmente de la fracción resto. Son desechos originarios de negocios de restauración, ubicados en el interior del aeropuerto de Madrid. En esos servicios de restauración es donde se genera la mayor parte del residuo total.

Servicios de restauración ubicados en el interior del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

AGF, mediante este estudio, junto a otras investigaciones realizadas a nivel internacional, ha concluido que una posible solución a la gestión de los residuos orgánicos sería la instalación de una MPB 1T en aeropuertos pequeños y una MPB 3T en aeropuertos más grandes.

MPB. Mini Planta de Biogás AGF.

Comparte en redes:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email