HACEMOS BIOGÁS a pequeña escala_

MPB
EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS

A diario, miles de toneladas de residuos orgánicos biodegradables son generados en el mundo. La inmensa mayoría de estos residuos no son correctamente gestionados, provocando un problema ambiental, sanitario y social, y generando además una pérdida de recursos energéticos y nutrientes. La gestión del residuo conlleva un coste logístico por su recogida y su transporte a los vertederos, que son el destino final ante la ausencia de soluciones más eficientes. Estos residuos biodegradables convierten a los vertederos en focos de emisión de gases de efecto invernadero.

Biogás AGF
LA SOLUCIÓN ÓPTIMA

Los problemas derivados de los residuos se podrían solucionar si se descompusieran controladamente tan cerca como fuera posible de su origen. Esta descomposición conllevaría la desaparición física de la propia materia orgánica, que sería convertida en gas renovable, y permitiría la recuperación del agua que contenía el residuo y sus nutrientes. Si este gas se utiliza, se evita la emisión del mismo y a su vez se tiene un recurso energético. Afortunadamente, esta solución existe, es la solución de la naturaleza para cerrar el ciclo del carbono y es lo que se hace en una planta industrial de biogás

MPB
EL ESCALADO INVERSO

Si se consigue desarrollar un producto a pequeña escala que pueda realizar los mismos procesos industriales que se llevan a cabo en una planta industrial de biogás, se estaría en disposición de llevar la solución al origen del residuo y descentralizar su gestión. Para ello es necesario una Mini Planta de Biogás con todas las capacidades de una planta industrial, que sea a su vez eficiente, sencilla y fiable. Una Mini Planta de Biogás que pueda ser la base de un modelo de economía circular y rentable.
Este es el reto que se ha propuesto AGF.

MPB
...MPB, LA MINI PLANTA DE BIOGÁS

La MPB es el resultado del escalado inverso que ha realizado AGF de su tecnología industrial de alta eficiencia de producción de biogás. La MPB se ha diseñado para tener las mismas capacidades que una planta industrial con la tecnología de alta eficiencia de AGF. La planta reproduce a una escala inferior los procesos industrialmente probados por AGF, y dispone de todo lo necesario para su funcionamiento autónomo dentro de un diseño sencillo y compacto.
La MPB es un intento de desarrollar un producto de planta comercial de biogás a pequeña escala.

MPB
Y LA MP2B, LA MINI PLANTA DE BIOMETANO

La MPB puede llevar el biogás generado a sus usos tradicionales, pero para sacar todo el potencial del gas renovable como vector energético es necesario su enriquecimiento hasta concentraciones de biometano.
Para ello, AGF está probando un diseño novedoso de enriquecimiento a baja presión, que permita a la MPB generar tanto energía eléctrica y/o térmica como exportar una corriente de biometano para otros usos.
La MP2B integra en la MPB este proceso de separación de gases convirtiendo una Mini Planta de Biogás en una Mini Planta de Biogás y Biometano.

MPB | LA SOLUCIÓN EN ORIGEN

La MPB integra todo lo necesario para ser una planta de biogás completa, en la que no es necesario ningún otro módulo o elemento externo.

No necesita nada más para su uso. Está capacitada para procesar hasta 1000 kg de residuo orgánico dependiendo de la humedad y composición de éste.

La MPB es un producto prefabricado al estilo de las Unidades de Proceso de AGF, que es construida en taller y transportada a su ubicación final. Esto hace que la planta pueda ser fácilmente transportable y que carezca de una compleja obra civil.

El diseño de la planta permite el tratamiento completo del residuo, desde la zona de alimentación hasta el uso del gas.

MPB | ECONÓMICA Y CIRCULAR

A la planta se alimenta una cantidad de residuo biodegradable compuesto por una mezcla de materia orgánica y agua. El proceso produce una corriente de gas renovable descomponiendo la materia orgánica y se saca un volumen de líquido digerido que es la humedad que acompaña al material de entrada. Este es el balance de materia del proceso, que convierte una gestión lineal en circular.

La MPB pretende ser un producto que genere un negocio rentable y una inversión asequible, demostrando las posibilidades de la economía circular. Permite reducir los costes de transporte, cuando no eliminarlos; y evita la emisión de gases de efecto invernadero en vertederos. La recuperación de la energía permitiría también su consumo en el origen, asociando a la buena gestión del residuo un incremento del uso de fuentes renovables de energía. Son las ventajas ambientales y energéticas del tratamiento del residuo en origen.

MPB | ADAPTABILIDAD

La MPB es una solución circular a la gestión de residuos que se puede adaptar a las condiciones de operación y funcionamiento que mejor convengan. Existen dos modelos en función del caudal de residuos, distintas configuraciones en función del tipo de alimentación y del uso del gas. Además, configuraciones a demanda podrán ser estudiadas para cada aplicación.

MPB | INNOVACIÓN PROTEGIDA

La MPB de AGF está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.