Noticias

El «Silicon Valley» del biogás en España

En marzo del 2016 el Periódico de Extremadura se interesó en nosotros para hablar de la realidad del biogás, tanto a nivel regional como nacional. La noticia fue publicada a doble página el mismo día que el equipo viajaba para Inverness, Escocia, para comenzar el arranque de dos plantas en Reino Unido. Aprovechamos esta efeméride para compartir en nuestro blog el reportaje que el Periódico de Extremadura tuvo a bien hacernos sobre la actividad de nuestra empresa.

Junto a la entrevista a Francisco Guzmán Guzmán, ingeniero y socio fundador de AGF, se entrevista también a nuestro amigo y colaborador José Lucas Pérez, que fue un pionero en el biogás en España y en Hispanoamérica.

Un año después se sigue trabajando en sacar adelante proyectos de plantas industriales en la provincia de Badajoz, donde hemos hecho bastantes progresos en este sentido, y en ampliar el laboratorio de investigación que AGF tiene en el pequeño pueblo de La Lapa.

En estos días también se cumple un año del fin del arranque de las primeras plantas en las que el equipo de AGF participa en Reino Unido. Desde entonces se han arrancado varias plantas para vertido eléctrico a la red y se comienza ahora el arranque de las plantas para inyección de biometano en la red de Gas Natural. También durante este año se han montado y enviado desde España un total de siete salas de bombeo y control, como las que aparecen en la foto del reportaje.

La intención de AGF sigue siendo convertir al valle de La Lapa en el “Silicon Valley” español del biogás.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/silicon-valley-biogas_924117.html

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/plantas-bolsas-doritos-recurso_924116.html

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/es-energia-mas-aprovechable-sostenibles_924115.html

Comparte en redes:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email